/photos/417/417044810/71f2ae63a4494eda95d168aa05166b13.jpg)
Publicado: 21/06/2018
Antes de llamar a un servicio de reparación de puertas automáticas en Las Palmas, es conveniente que tengas toda la información posible sobre el fallo que está dando la puerta averiada.
Si tienes instaladas puertas correderas, estos son los percances que pueden presentar. Fíjate en ellos para luego hacer un resumen a una empresa especialista en reparación de puertas automáticas en Las Palmas:
- Lo primero es comprobar si la electricidad llega hasta el mecanismo de la puerta si esta se ha quedado parada. Si la hay, comprueba si la placa electrónica que tiene el motor está encendida. Si lo está, hay que cerciorarse de que los fusibles de la placa funcionan correctamente. Si funcionan, desconecta uno por uno todos los accesorios. Quizás es alguno de ellos el que está provocando el fallo.
- Si el motor suena pero la puerta no se mueve o se mueve despacio, puede ser por varias causas: que el condensador no le de fuerza suficiente, que el cuadro no suministre la tensión que el motor precisa o que la puerta esté dura por una rozadura o golpe.
- Cuando la puerta se mueve un poco, se para y después vuelve para atrás, es otra señal de avería. Es posible que el sistema antiaplastamiento del motor esté detectando algo inusual a causa de una dureza o un problema de herrería.
- Que la puerta se intente abrir pero el motor no lo haga es un fallo común en puertas correderas. Eso ocurre porque la puerta topa con el cierre, y hay que adelantar un poco el fin de la carrera para solucionarlo.
- Un fallo en cualquier elemento de seguridad de la puerta puede hacer que esta se abra, pero no se cierre. Debes indentificar entonces si es a causa de la fotocélula o de otros componentes.
En Puertas Automáticas Agustín Romero reparamos todo tipo de puertas automáticas. Nos puedes pedir presupuesto sin compromiso.