/photos/417/417044810/0dc4b9aaa28445f9934fcd10a93fc0d8.jpg)
Publicado: 25/01/2022
Como empresa de la reparación de puertas automáticas en Las Palmas queremos dedicar esta nueva entrada del blog a hacer un repaso por las averías más habituales que pueden sufrir estos mecanismos.
Ante un eventual fallo, antes de nada hemos que comprobar si llega electricidad al automatismo. Para hacerlo, miraremos en el cuadro general para cerciorarnos de que el diferencial correspondiente a la línea que alimenta el automatismo esté activado. En Puertas Automáticas Agustín Romero te recordamos que otra de las cosas a comprobar es si el mando tiene pilas. Hay que mirar además si hay o no interferencias en el ambiente ya que puede que el problema se sitúe en el receptor de la señal. Las interferencias pueden venir por ejemplo de un radioaficionado o de un inhibidor de frecuencia de la policía.
También puede tratarse de un atasco en la puerta. En estos casos, como expertos en la reparación de puertas automáticas en Las Palmas te recordamos que habrá que mirar si hay una rueda gripada, bisagras en mal estado o un hierro dilatado entre otras cosas. Para descubrir el origen de la avería en la puerta automática habrá que mirar además el estado de los cables, algo que siempre tenemos que dejar en manos de profesionales para evitar accidentes fruto de una manipulación incorrecta. Durante el invierno, teniendo en cuenta que el motor hidráulico funciona con aceite, este puede fluir peor por el frío. Recuerda que el aceite es un líquido con cierta densidad que, cuando bajan las temperaturas, se vuelve más espeso y en consecuencia a la bomba le cuesta más moverlo. Por eso el motor de las puertas automáticas funciona más lento.
Como profesionales nos encargamos de la instalación y la reparación de las puertas automáticas, además de todo tipo de trabajos de carpintería de aluminio y cristalería para el hogar, comercios, industrias y garajes. Si necesitas más información o presupuesto no dudes en contactarnos.